Preguntas Frecuentes

Modificaciones de atención al COVID-19 según acuerdo 158-2022, publicado el 7 de octubre de 2022. 

  • No se permiten adultos de tercera edad como compañantes en sala de espera.
  • El uso de la mascarilla ya no es obligatorio en el giro de nuestro negocio como prestadora de servicios, por lo que queda a discreción de cada cada consultante y de los profesionales el uso de la misma. 

¿Cuáles son los horarios actualmente?

PRESENCIAL Y ONLINE 

  • Lunes a jueves de 9 a 19 hrs.
  • Sábado de 8 a 14 hrs.

ÚNICAMENTE ONLINE

  • Viernes de 14 a 17 hrs. 

¿Puedo llegar sin cita?

No, y esto se debe directamente para un beneficio al consultante, para que sepa con certeza qué tiempo debe apartar para su sesión. 

¿Puedo realizar consultas rápidas por teléfono?

Con base en nuestra experiencia ninguna consulta es rápida, por lo que si necesita realizar una consulta debe hacer una cita.

¿Puedo hacer una cita para un tercero, sea este familiar o amigo mayor de edad, porque veo que necesita ayuda? 

No, el protocolo en estos casos sería dar una cita inicial a la persona que tiene la intención de “ayudar" para luego definir si procede o no que el familiar o amigo se comunique directamente con nosotros.

¿Puedo hacer mis sesiones vía online?

Sí, es posible realizar sus sesiones vía video llamada por Zoom, (se recomienda al consultante tener una conexión estable, gestionar los permisos de la aplicación para tener acceso al audio y video, dispositivo con carga suficiente y en un espacio privado)

De nuestra parte contamos en el área administrativa con sistema redundante de Internet vía cable coaxial y fibra óptica sobre una red LAN Gigabit e interconexión Wireless con dispositivos Mesh Wifi 5, cada uno con soporte eléctrico de emergencia. 

¿Cuánto dura cada sesión?

Entrevistas de 30 a 50 minutos. Las sesiones de asesoría psicología de 45 a 50 minutos y coaching de 35 a 50 minutos.

¿Todos sus profesionales atienden los mismos problemas?

No, como somos una prestadora de servicios para profesionales de la salud y desarrollo personal, el profesional asignado depende del motivo de consulta que exponga en su primera interacción con nuestro equipo administrativo, además la primera sesión ayuda para identificar expectativas y objetivos pero en caso que en un proceso activo se requiera de otro de nuestros profesionales, es referido inmediatamente.

¿A qué se refiere con trabajo multidisciplinar?

En algunos casos dos profesionales intervienen en un proceso activo, pero estos pueden ser de distintos enfoques o disciplinas académicas. 

¿Qué tipos de pagos aceptan?

Efectivo, transferencias bancarias y tarjeta de crédito en pago de paquetes.

¿Debo hacer el pago con antelación?

Depende, la reserva de espacio pre-pagado no reembolsable ocurre en los siguientes casos:

      • Estar en plan de tarifa social.
      • Reservar 2 espacios o más sin importar el horario.
      • Si la reserva es de lunes a jueves a partir de las 17 hrs o en sesiones online.
      • Citas los días sábados.

(El(los) horario(s) únicamente puede ser bloqueado(s) al tener un comprobante de pago realizado)

¿Si pago un paquete todas mis sesiones quedan bloqueadas para el mismo día y hora?

No, en la medida de lo posible se agendará en los horarios solicitados por el consultante, y estos horarios quedarán bloqueados si se tiene un paquete activo, pero pueden existir eventos fuera del control administrativo por lo que será necesario mover la sesión de día y hora. 

¿Qué pasa si llego tarde a mi cita?

Recomendamos calcular bien su tiempo, sobre todo porque la ciudad de Guatemala es un lugar de alto tránsito vehicular, al momento de llegar a la cita se dará el tiempo restante y se cobra como sesión completa, ya que como trabajamos con sistema de citas, una sesión no atendida es una sesión perdida tanto para el paciente como para el profesional. 

¿Qué pasa si llego a tiempo a mi cita y debo esperar?

Debido a nuestro sistema de citas, en caso que deba esperar más de 10 minutos según la agenda programada, la cita se dará sin costo alguno (no aplica a pacientes que se encuentran en plan de tarifa social).

¿Qué pasa si cancelo mi cita el mismo día o no me presento?, sea esta presencial o virtual.

Si es primera cita, el cancelar la misma, la única forma de volver a agendar será por medio de depósito previo no reembolsable, bajo el concepto de reserva de espacio.

Si es cita de seguimiento entre semana la penalización dependerá del tipo de tarifa o paquete que se tenga.

Si es primera cita o de seguimiento de día sábado o entre semana a partir de las 17 horas no puede ser movida ni reembolsada. (sí no está de acuerdo con esta política absténgase de hacer cita en estos horarios)

¿Qué pasa si cuento con ayuda, sea subvencionada o tarifa social, y me ausento  de mis sesiones por más de dos meses sin informar a administración?

Al ausentarse de su proceso por más de dos meses sin ninguna información a administración automáticamente el sistema de ayuda se pierde y se debe pagar tarifa plena si se desea una nueva sesión. Si en posterior de esa nueva sesión el consultante necesita colaboración financiera, necesitará firmar de nuevo un acuerdo de ayuda económica.

Si se desea conocer a profundidad nuestras políticas y procedimientos puede visitar la sección haciendo clic aquí

Abrir chat
1
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?