inTEGRALgt establece los siguientes parámetros de consulta de sus profesionales de asesoría o consultoría en el área de psicología, psicoterapia, orientación, consejería, fisioterapia y coaching.
Estas políticas y procedimientos forman parte del consentimiento informado al consultante.
- La persona que se ponen en contacto con inTEGRALgt entiende a plenitud los tipos de servicios que se ofrecen por lo que actúa en plena libertad en la contratación de los mismos 1, aceptando de antemano nuestras políticas y procedimientos, de acuerdo a las políticas según las obligaciones del consumidor 2 .
- inTEGRALgt presta los servicios de administración, operación y logística a distintos profesionales dentro del área de salud y desarrollo personal, con distintas credenciales nacionales e internacionales, desde técnicos universitarios, hasta doctores en su disciplina, por lo que forman parte de nuestra organización psicólogos clínicos, psicólogos generales, asesores en bienestar emocional, coaches ontológicos y cognitivos, consejeros y asesores familiares, y como asesores externos contamos con médicos de atención primaria, psiquiatras y abogados.
- inTEGRALgt al ser una prestadora de servicios en su mayoría para profesionales de salud o desarrollo personal, no trabaja con seguros médicos, de igual forma no llena formularios para reclamo de gastos médicos debido a las condiciones preestablecida por los mismos con respecto al secreto profesional.
- inTEGRALgt no extiende documentos para litigios legales.
- inTEGRALgt no es una clínica de psicología o de rehabilitación mental.
- El consultante es el único responsable de su crecimiento, desarrollo o proceso de cambio, inTEGRALgt o sus asesores no asumirán responsabilidad alguna en ello.
- La primera interacción con los consultantes será por medio de una entrevista exploratoria y aclaratoria sobre los objetivos de la consulta, en esta se define qué tipo de profesional es el más adecuado y que cuente con las credenciales profesionales para la atención, las tarifas posteriores serán según las distintas tarifas de acuerdo al enfoque de nuestra responsabilidad social.
- La primera cita o entrevista en el ámbito de salud física y mental o bienestar emocional se define como una sesión de asesoría profesional.
- Las tarifas establecidas durante la entrevista con el área administrativa son de responsabilidad contractual.
- Las sesiones vía telefónica o de forma virtual son tomadas de igual forma como una sesión presencial.
- Si el consultante desea dar por terminada la terapia, consejería, asesoría o coaching antes de finalizar su paquete pre-pagado, este se tomará para subvencionar a otros pacientes y/o clientes según la categoría correspondiente, no se realizan reembolsos debido a la naturaleza de organización de responsabilidad social.
- En el caso de las subvenciones, toda tarifa subvencionada puede ser aprobada de forma inmediata.
- En el caso de la tarifa social, esta sólo puede ser dada a personas que no cuentan con ingresos fijos y bajo carta de compromiso, esta ayuda puede ser reasignada, retirada o cancelada en cualquier momento.
- Toda información que sea otorgada en la ficha de registro es estrictamente confidencial.
- La información que se dé durante las sesiones es confidencial, excepto si la información brindada otorga indicios de poner en peligro la vida de otros o la de sí mismo.
- No se realiza certificados de diagnóstico para áreas laborales o educativas ya que las mismas no cuentan con la disposición legal para solicitarlas.
- Si una cita es confirmada pero luego se cancela el mismo día o no se presenta el consultante, esta tiene una penalización del 100%. En caso de ser cita de entrevista, la misma deberá ser cancelada por medio de un deposito o transferencia con anticipación para poder programarla de nuevo.
- Si una cita fuera de paquete es pagada por adelantado se tiene un mes para agendar sesión, de lo contrario ese pago pasa a ayudar a personas en tarifa social.
- Si se paga un paquete, este tiene vigencia por 6 meses para su uso, en caso de inasistencia por un período mayor a 6 meses el saldo será inmediatamente trasladado a la bolsa de tarifa social, sin opción a ser asignado de nuevo al consultante original.
- Si un consultante no atiende en punto de la cita, la misma se dará en el tiempo restante sin responsabilidad del profesional a reponer tiempo alguno.
- inTEGRALgt se reserva el derecho de atención.
-
Capitulo II, sección I, artículo 4, inciso c), de la ley de protección al consumidor y usuario, DECRETO NÚMERO 06-2003.
-
Capitulo II, sección I, artículo 5, inciso a) y b) de la ley de protección al consumidor y usuario, DECRETO NÚMERO 06-2003.