Las relaciones son un viaje emocional lleno de altibajos, pero a veces llegamos a un punto en el que nos preguntamos si aún hay oportunidad de salvar lo que una vez fue especial. Es importante reconocer cuando una relación ha llegado a su fin para poder tomar decisiones saludables y seguir adelante. Aquí te presento algunas señales claras de que una relación tiene probabilidades muy bajas de mantenerse:
- Comunicación deteriorada: Una comunicación efectiva es el pilar de cualquier relación. Si las conversaciones se vuelven constantemente tensas, llenas de malentendidos o simplemente no existen, puede ser una señal de que la relación está en problemas. Cuando la comunicación se rompe, la conexión emocional se desvanece.
- Falta de confianza: La confianza es fundamental en una relación. Si se ha roto la confianza de manera repetida y no se pueden superar los problemas, es difícil reconstruir una relación sólida. La falta de confianza puede llevar a la inseguridad y al resentimiento.
- Desequilibrio en el compromiso: Cuando una parte está dispuesta a darlo todo por la relación y la otra parece desinteresada o poco comprometida, la relación está desequilibrada. Si uno de los dos siente que está haciendo todo el trabajo pesado, la relación puede estar llegando a su fin.
- Falta de respeto: El respeto mutuo es esencial. Si hay insultos, desprecio o desconsideración constante en la relación, es una señal clara de que algo anda mal. Una relación sana debe estar basada en el respeto mutuo y la consideración.
- Diferencias fundamentales no resueltas: Las diferencias en la personalidad y los valores son normales, pero cuando estas diferencias fundamentales no se pueden resolver o se vuelven un obstáculo constante en la relación, es posible que la compatibilidad a largo plazo sea cuestionable.
- Falta de interés en solucionar problemas: Las parejas saludables trabajan juntas para superar los desafíos. Si ambos no muestran interés en abordar y resolver los problemas de la relación, es un indicio de que la relación está en peligro.
- Infidelidad continua: Si la infidelidad es recurrente y no se toman medidas para resolverla, puede ser extremadamente difícil reconstruir la confianza y la intimidad en la relación.
- Sentimientos de infelicidad constantes: Si te encuentras más infeliz que feliz en la relación, es un signo de que algo necesita cambiar. La relación debería aportar alegría y satisfacción a tu vida en lugar de causar angustia constante.
Recuerda que reconocer que una relación no tiene oportunidad no es un fracaso, sino una oportunidad para crecer y buscar la felicidad en otros lugares. Tomar la decisión de poner fin a una relación insatisfactoria puede ser doloroso, pero a veces es necesario para tu bienestar emocional a largo plazo. Es importante buscar apoyo emocional y profesional si te encuentras en esta situación para tomar decisiones informadas y saludables. #Relaciones #CrecimientoPersonal #TomarDecisiones
Referencias:
Gottman, J. M., & Silver, N. (2015). The seven principles for making marriage work: A practical guide from the country’s foremost relational expert. Harmony.
Hendrix, H. (2018). Getting the love you want: A guide for couples. Henry Holt and Company.
Johnson, S. M. (2016). Hold me tight: Seven conversations for a lifetime of love. Little, Brown Spark.
Perel, E. (2017). The state of affairs: Rethinking infidelity. HarperCollins.
Schwartz Gottman, J., & Schwartz Gottman, J. (2018). Eight dates: Essential conversations for a lifetime of love. Workman Publishing.

Asesor bienestar familiar y desarrollo personal en inTEGRALgt. Consultor Senior en ITD, S.A. Divulgador científico y promotor de la salud mental.