En la mayoría de los casos cuando se inicia una relación, el enamoramiento o proceso neuro-químico del amor, hace que te centres únicamente en esa persona amada. Todo o por lo menos casi todo girará en torno a esta relación. Esto se debe a la liberación de oxitocina, endorfinas y dopamina principalmente, neurotransmisores encargados del apego y placer, la sensación de bienestar, y de la motivación y recompensa respectivamente.
Al pasar el tiempo los niveles de neurotransmisores baja y si se logró establecer dinámicas saludables, te darás cuenta que la persona en cuestión no es el prototipo ideal, sino una persona con virtudes y debilidades, por lo que te proporciona una perspectiva más realista de la relación.
En una relación sana se establecen límites adecuados para que cada uno pueda ejercer sus actividades en plenitud, basados en confianza y en libertad individual. Pero por el contrario si la relación se vuelve dependiente cada uno va perdiendo poco a poco su individualidad, socavando su identidad, permitiendo que los intereses o necesidades de “tu ser amado” estén siempre por encima de los tuyos, incluso tiendes a tolerar faltas de respeto, humillaciones, hasta golpes, por miedo a perder a tu pareja. Además de experimentar una sensación de aislamiento y falta de apego, pero aún así luchas por mantener la relación, simplemente por el temor a estar solo o sola.
Por otra parte los celos enfermizos son parte de una relación de dependencia emocional, ya que en la mente de uno de los miembros empiezan a evidenciarse dudas infundadas sobre la fidelidad del otro, creando un círculo de control y manipulación excesivo.
En cualquiera de los casos si te identificas con algunos aspectos de una relación de dependencia es necesario que te detengas y reflexiones sobre los siguientes aspectos:
- Busca una persona que te ayude a recuperar tu autoestima, independientemente si tu pareja está consciente o no, necesitas sabes que no eres la mitad de nadie, sino un ser completo que se une a otro ser completo para crear algo superior.
- Toma decisiones, el primer paso para salir de una relación de dependencia es querer hacerlo.
- Encuentra tu propósito, motívate por medio de metas que perseguir, recuerda que una meta es al espíritu lo que el agua es al cuerpo, nunca permitas que tu espíritu se seque.
- Participa en actividades sociales, es importante que tengas un soporte social para que veas que existen más personas a tu alrededor y que muchas no dudarían en tenderte una mano si lo necesitas.
- Busca ayuda profesional, si realmente siente que es muy abrumador dar los primeros pasos y no logras ordenar tus pensamientos puedes acudir con un psicólogo, ya que será la persona que te podrá brindar herramientas para que des los pasos necesarios para tu realización plena.
Y para terminar, algo que debes saber es que no puedes esperar que la otra persona cambie para que tu paz sea completa, es al contrario, tú debes crecer y transformarte para que tu entorno cambie. Al inicio puede ser un poco agotador pero con el tiempo comenzarás a sentirte con más energía, confianza y vitalidad, simplemente por el hecho que te has convertido en la persona más importante para ti.

Asesor bienestar familiar y desarrollo personal en inTEGRALgt. Consultor Senior en ITD, S.A. Divulgador científico y promotor de la salud mental.
Wowo impresionante muchas gracias por los consejos, la verdad no estoy casa con mí novio pero lo amo mucho pero tengo un defecto grande que me importa mucho la opinión de las personas y eso ha hecho que nuestra relación se debilita dia tras días, siento que estoy apuntó de perderlo, somos muy diferentes ambos el es de ese tipo de personas que todo lo quiere hacer y compartir conmigo pero yo no y el no me entiende y yo a el lo he hecho mucho daño por que lo he gritado en publico pero lo amo, el es celoso y yo no entonces el me pide que lo cele un poco pero yo no lo celo hay tantas cosas hermosas que hemos vivido juntos hemos vencido tantas cosas juntos pero siento que esto es el final siento que esta vez lo estoy perdiendo y lo amo
Te invitamos a iniciar un proceso de terapia de pareja
Deseo saber si me pueden ayudar o bien si trabajan en este campo según mi problema.
Soy un chico de 28 años, vivo con mis padres pero soy independiente y autosuficiente desde los 19 años, he trabajado mucho para llegar donde estoy y ahora trabajo en algo que me gusta y las cosas no me van mal. Tengo muchos amigos y muy buena relación con mi familia y puedo decir que tengo todo para ser feliz. Desde hace 6 años no he tenido una novia estable y la verdad no es por falta de atracción o por miedo al compromiso, deseo tener mi propia familia solo He tenido una pareja importante en mi vida con las que he sido muy feliz pero por diversos motivos se acabo. Mi problema es que en estos 6 años no soy capaz de amar. He conocido chicas con muy buenos principios , muy guapas y con todo lo que podría considerar necesario para que yo pudiera enamorarme de nuevo. Pero por alguna extraña razón, cuando empieza la relación, mas o menos al mes de haber conocido a alguien especial, parece que me desinflo, yo tampoco soy perfecto y no busco a la chica perfecta, no entiendo por que me pasa esto!. Y acabo por alejarlas porque soy incapaz de sentir algo más . Y he dejado escapar a chicas de muy buenos sentimientos , mi problema… No se que puedo hacer para solucionarlo… Ahora mismo estoy con una chica estoy tratando de amarla siendo detallista más atento pasar lindo momentos cómo salír a comer ir a un parque, la verdad no quiero lastimarla, pero por más que busco dentro de mí no encuentro respuesta, siento un duelo en mi corazón, la verdad no tengo por qué guardar ningún duelo a nadie, que puedo hacer deseo sentir nuevamente mi corazón, deseo realmente amar y ser amado.
Quedamos abiertos para agendar una cita para tratar a profundidad tu situación.